Saltear al contenido principal
digitalizando la oficina

Digitalizando la oficina

¿Qué es lo que realmente buscamos en nuestros espacios de trabajo? ¿De qué forma podemos ser más productivos? Hoy en día, las oficinas son nuestra segunda casa y para convertirla en el entorno ideal debemos empezar digitalizando este entorno, digitalizando la oficina.

Digitalizando la oficina conseguiremos, no sólo mayores resultados, si no estar a la vanguardia en el mercado digital. Las oficinas 3.0 u oficinas inteligentes son un fenómeno que está aquí, que se hace realidad día a día.

En plena era digital, no es posible que las empresas no tengan en cuenta la tecnología en sus oficinas, la transformación digital no sólo está llamando a nuestra puerta para actualizar nuestros productos o cómo comunicamos sus ventajas, sino también en la forma de hacer las cosas. Digitalizando la oficina conseguiremos ser más innovadores, empezando por la comunicación a distancia, es decir, las videoconferencias. Debemos tener los equipos y programas adecuados para llevar nuestra comunicación al siguiente nivel. Hoy en día ya hacemos uso de dispositivos móviles o tabletas para compartir la información sin necesidad del papel. Estos dispositivos nos permitirán un acceso fácil y sencillo de los contenidos relevantes.

digitalizando la oficina

Por otro lado, cuando estemos digitalizando la oficina, no debemos olvidar un factor importante como es el diseño, no sólo por temas de funcionalidad espacial, sino también por temas de imagen. La fusión entre tecnología y diseño permitirán la proyección de una buena imagen de marca. Imaginemos que tenemos una reunión importante, si la sala es funcional, está conectada y no prescinde de los equipos necesarios, esto enviará un mensaje positivo a nuestros clientes: “Son una empresa innovadora y actualizada”.

Cierto es que, a día de hoy, son muchas las empresas que aún están trabajando en la transformación digital y, aunque es un proceso que lleva su tiempo debido a lo que implica, debemos lanzarnos de cabeza y comenzar a digitalizarnos.

Dentro de este espacio funcional y digital, tienen cabida nuevos conceptos a la hora de trabajar como la movilidad, el trabajo colaborativo, el teletrabajo o la flexibilidad en los horarios. Antes las oficinas nos mostraban un lado totalmente unipersonal, frio, sin sentido del trabajo en equipo donde los cubículos eran los principales protagonistas. Hoy en día, esta visión está cambiando y las oficinas se están convirtiendo en espacios de convivencia, donde el trabajo en equipo prima. Digitalizando la oficina es como conseguimos muchos de estos logros, abriéndonos a la comunicación, al cambio.

Estamos hablando de oficinas más adecuadas a la nueva manera de trabajar, que se amoldan a cómo evoluciona la sociedad y, con ella, los trabajadores, donde el 50% de los trabajadores en 2020 serán millenials. Entonces, ¿cómo conseguimos convertir estos espacios de trabajo en espacios cambiantes y amoldables?: Digitalizando la oficina.

Volver arriba