¿De qué manera el renting contribuye al valor agregado de una relación duradera con los…

La economía de uso: un enfoque centrado en el usuario
¿Cómo las empresas pueden aprovechar la economía del uso centrada en el usuario para innovar y diferenciarse con un servicio de valor añadido y responder a las necesidades reales de sus clientes en los sectores B2B?
La economía del uso B2B está cambiando la forma en que las empresas ofrecen servicios y productos a los clientes. Los clientes tienen expectativas cada vez más altas en cuanto a la asistencia y servicios personalizados que se adaptan a sus necesidades cotidianas. Además, las empresas buscan diferenciarse a través de la oferta de valor añadido. Esta alineación económica ideal es un enfoque centrado en el usuario en lugar de un enfoque centrado en el producto.
Una de las opciones que están ganando popularidad en la economía del uso son el renting y la suscripción. Las empresas deben ser capaces de definir la necesidad real del consumidor antes de ofrecer su servicio. IT Renting hace parte del grupo SIMPEL que se enfoca en las necesidades de los usuarios, ya sean particulares o profesionales, e integra en su oferta de renting a largo plazo, además de un producto duradero, accesorios, servicios locales y contenidos que garantizan el uso, nutren la experiencia del usuario, prolongan la vida útil de los equipos y maximizan la rentabilidad, así como la fidelidad de sus clientes.
Este enfoque centrado en el usuario funciona para todos los sectores de actividad, incluso para los sectores industriales que ofrecen equipos técnicos específicos. Las empresas pueden proponer ofertas que contengan paquetes de servicios que respondan a las necesidades cotidianas de los clientes.
60%
de los clientes quieren servicios adaptados a sus necesidades cotidianas
82%
quieren productos más fiables y duraderos
20%
de crecimiento en valor de los productos alquilados y sus servicios empaquetados constatado con los partners de SIMPEL en comparación con una venta lineal
Los modelos de uso exigen que se ofrezcan productos de calidad en renting, ya que cuanto más fiable sea el producto, menos probabilidades tendrá de averiarse. Además, las averías en un modelo de uso repercuten en la rentabilidad, por lo que las intervenciones deben ser rápidas. Por lo tanto, los fabricantes tienen una oportunidad de trabajar en el ecodiseño para ofrecer a los usuarios productos limpios y sostenibles, y los distribuidores pueden redefinir con sus proveedores las especificaciones de los equipos de fabricación.
Con SIMPEL, los partners consiguen más de un 20% de crecimiento en valor de los productos alquilados y sus servicios empaquetados en comparación con un modelo de ventas lineal. Esto se debe a la inclusión del servicio en la oferta de renting, que garantiza la continuidad de uso para los clientes y un crecimiento del volumen de negocio de servicios para la empresa.
Descubre aquí en que la economía de uso te permite cumplir los objetivos RSE de tu empresa y de tus clientes.