Las pantallas LED se han convertido en el aliado perfecto para las empresas de hoy,…

Olvídate de los billetes y las monedas, el euro digital podría ser una realidad para 2025
A lo largo de la historia hemos utilizado diferentes objetos como medio de intercambio de valor: huesos de animales, oro, plata, bronce, papel e incluso sal, sin embargo, el dinero físico como lo conocemos hoy (monedas y billetes) se encuentra en transición hacia un modelo puramente digital.
Se estima que en el mundo existe aproximadamente 90,4 billones de dólares (dinero físico, depósitos y cuentas corrientes) pero si tomamos solo el dinero físico en circulación (billetes y monedas) esa cantidad es de tan solo 7,6 billones de dólares aproximadamente.
Gracias a Internet y los desarrollos tecnológicos de las últimas décadas cada vez necesitamos menos dinero físico, y es que en la actualidad casi cualquier pago puede procesarse de forma digital.
Cada vez que compras a través de Internet, envías dinero a un familiar o pagas la cuenta de un restaurante con tu tarjeta, simplemente estamos intercambiando unos y ceros entre ambas partes de forma digital, pero esto no es nada nuevo, llevamos años utilizando la tecnología para procesar transacciones.
Si bien aún existen muchas personas que se resisten a eliminar el dinero en efectivo de sus vidas, la realidad es que cada vez utilizamos menos “metálico” y esto es algo que tienen muy claro principalmente las nuevas generaciones, los cuales son nativos digitales y evitan el efectivo a toda costa.
Según el estudio llevado a cabo por DUE ha determinado que uno de cada cuatro millennials en Estados Unidos lleva menos de 5 dólares en el bolsillo y que ocho de cada diez realizan todas sus compras y pagan sus servicios a través de un dispositivo electrónico.
¿Qué es el Euro Digital?
El Euro digital será la versión electrónica oficial del dinero en circulación en la Eurozona, el cual será emitido y respaldado por los bancos centrales de los países pertenecientes a la Unión Europea en conjunto con el Banco Central Europeo, tal como sucede con las monedas y billetes.
Esta nueva forma de euro no pretende reemplazar al euro como lo conocemos, por el contrario, complementará a la moneda física europea. El Euro digital se posicionará como una alternativa al dinero efectivo, ofreciendo diferentes alternativas a la hora de realizar pagos y gestionar finanzas.
Si bien el Euro Digital será una moneda digital, no debemos confundirlo con criptoactivos como Bitcoin o Ethereum, cuya principal característica es que son sistemas descentralizados, mientras que la versión electrónica del euro será completamente centralizada y respaldada por bancos centrales, lo que significa que el precio de un Euro digital siempre será el un Euro.
¿Cuáles son las principales ventajas del euro Digital?
- Los pagos y transacciones serán más rápidas y seguras, con la tranquilidad de utilizar una moneda respaldada por un banco central.
- Será la mejor alternativa al efectivo en casos extremos en lo que no se puede acceder a cajeros o bancos.
- Evitaría la dependencia de pagos digitales fuera de la Eurozona, así como de criptoactivos, permitiendo una economía local más sólida y competitiva.
- Permitirá la innovación e integración con diferentes tecnologías como blockchain, ofreciendo cada vez más y mejores servicios tanto para personas como compañías.
- Protegerá la privacidad de los usuarios.
- Se podrán disminuir los costes de transacciones.
También podría interesarte: Blockchain: la tecnología que cambiará el mundo de los negocios
¿Cuándo se pondrá en marcha el euro Digital?
Si bien no hay una fecha oficial para su lanzamiento, todo apunta en que para 2025 podríamos contar con euros en versión electrónica. El Banco Central Europeo empezó con el estudio de esta implementación en el año de 2021 y se extenderá hasta finales de 2023.
Una vez finalice este estudio se decidirá la viabilidad del desarrollo del euro digital.
¿Es viable la versión digital de una moneda central?
Las monedas digitales se encuentran en una fase muy temprana de desarrollo, aún existen muchas incógnitas acerca de cómo implementar un modelo sostenible y seguro.
China es el principal referente en este sentido y gracias a su modelo de Yuan digital, podemos observar que no solo es viable, sino que es inevitable pensar en una transición hacia una moneda netamente digital.
El país asiático lleva dos años haciendo pruebas con su Yuan digital y a partir de 2022 ya se puede descargar el monedero digital (s-CNY) diseñado por el Banco Popular de China a través de las app store de Android y Apple.
En China actualmente hay más de 261 millones de personas utilizando el yuan digital y las transacciones superan 12.000 millones de euros.
También podría interesarte: ¿El dinero en efectivo está en peligro en extinción?